viernes 31 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Fenómeno viral: ilustrar para las redes

Desde la aparición de Maitena a fines de los 80 las humoristas gráficas fueron ganando espacio, al tiempo que creció la cantidad de lectores que se identificaron con ellas. “La inserción de autoras es progresiva desde los 80 y exponencial desde 2010. Han proliferado nuevas voces y miradas que cuestionan y presentan otro tipo de relaciones entre los géneros, espacios de lucha por el sentido de prácticas, y discursos que tienen efectos concretos en la vida de los lectores”, afirma Mariela Acevedo, licenciada en Ciencias de la Comunicación.

Ahora aflora una gran cantidad de dibujantes, humoristas gráficas y artistas que apuestan todo a sus redes sociales. Cami Camila es una de ellas: arrancó con una fanpage en Facebook con el fin de publicar poemas japoneses, hasta que se dio cuenta que la limitaba bastante. Y decidió crearse un personaje: Cami Camila. Al principio sólo publicaba frases con algún tinte de humor, porque según cuenta, el dibujo nunca fue su fuerte. “Escribí la primera historieta con estos personajes palito. Yo ya tenía un dibujo que hacía desde chiquita, una nena de espaldas con un globo impinchable que simboliza lo que para mí son los sueños en la vida. Eso lo sumé con mi carencia absoluta de talento para el dibujo, y empecé a hacerlos yendo al trabajo”, cuenta la creativa publicitaria.

A pesar del autobulling, logró cosechar más de un millón de seguidores en Facebook, y ya suma 125 mil en Instagram. “Nunca pensé que la historieta iba a tener la repercusión que tuvo”, admite.

noticias.perfil.com  (noticias.perfil.com)