martes 28 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Financiar el corto plazo le cuesta cada vez más caro al Gobierno

Como es inevitable en un tiempo incierto y teñido por lo preelectoral, estos son tiempos de vasos llenos por la mitad; la evaluación depende de quién observe. El Ministerio de Hacienda se anotó como un éxito su última licitación de Letras del Tesoro en dólares (Letes), en la que cometió la osadía de adentrarse en terreno desconocido y ofrecer papeles con vencimiento posterior al cambio de gobierno. El vaso medio lleno indica que lo logró y a una tasa inferior a la que muchos temían; el medio vacío puntualiza que el costo escaló a un muy considerable 6,21% y que la operación siguió congestionando de vencimientos el corto plazo.

“Esa tasa no es algo bueno. Es como un paciente que abrió los ojos pero que sigue en terapia intensiva”, le dijo a Letra P un jugador importante del mercado.

Según informó en un comunicado emitido el martes a última hora por la cartera que dirige Nicolás Dujovne, tras el cierre de la operación, el Tesoro colocó 600 millones de dólares en Letes con vencimiento el 26 de julio próximo y 300 millones que expirarán el 20 de diciembre, diez días después del recambio presidencial, es decir en etapa de plena incertidumbre. ¿Estará entonces en la Casa Rosada un Mauricio Macri confirmado? ¿O lo reemplazará Alberto Fernández?

letrap.com.ar  (www.letrap.com.ar)