Finalmente, el preacuerdo del gobierno de Alberto Fernández con el staff técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) ingresó al Congreso tras casi 72 horas de negociaciones frenéticas del propio Presidente y el ministro de Economía, Martín Guzmán, primero con los técnicos del organismo internacional, pero cuya validación y entrada en vigencia, depende exclusivamente de la capacidad del Gobierno de conseguir apoyo político del kirchnerismo y de al menos un sector de la oposición en el Congreso.
La clave y los primeros posicionamientos reales se empezarán a descubrir este lunes cuando se reúna por primera vez la Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados.
Allí llegará Guzmán acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, para empezar a defender cada punto de las 139 páginas que contiene el «Memorándum de Entendimiento Técnico y de Políticas Públicas y Financiamiento» que ingresó el viernes a la Cámara de Diputados.