La pelea escaló pronto en varios programas de TV. Exintegrantes de CQC (Caiga Quien Caiga) dieron sus distintas versiones sobre quién había sido el verdadero creativo detrás del ciclo que se emitió por primera vez en América TV entre 1995 y 1999. Una productora de La noticia rebelde, Teresa Ferrari, sostuvo que CQC no había inventado nada y que la idea de un noticiero de actualidad con tono irónico ya estaba presente en el programa de Abrevaya, Castelo, Guinzburg y compañía, sobre el cual el periodista Diego Igal editará un libro en junio. La noticia rebelde estaba inspirada en Semanario insólito, y así sucesivamente.
Más allá del debate, lo cierto es que a mediados de los 90 se abrió una ventana creativa inédita en un canal que por entonces estaba cuarto en rating. Además de CQC, Mario Pergolini y Diego Guebel produjeron El rayo, que comenzó a emitirse en 1995 también por América. Ambos productos saltaron luego a canales de más rating (Telefé y El Trece, respectivamente) y sus formatos fueron exportados a Europa. Cha Cha Cha, el legendario programa de humor absurdo con Alfredo Casero, Fabio Alberti y Diego Capusotto, salió al aire entre 1992 y 1997.