martes 6 de junio de 2023
Cursos de periodismo

Guerra de pintadas en el conurbano: cómo funciona la propaganda política que sobrevive a las redes sociales

“Aunque hoy haya redes sociales, esto no se va a terminar nunca. Las pintadas políticas van a existir toda la vida”, cuenta Daniel el “Chino” Durán, un vecino de Avellaneda que recorre cada rincón del Gran Buenos Aires con brochas y baldes de pintura desde hace más de 20 años. “Cuando empecé pinté para Menem”, recuerda. Son las viejas prácticas de la política que no pierden vigencia.

Los afiches, los carteles y las pintadas son un signo indiscutible de los tiempos electorales. Nombres y caras de candidatos que aparecen en las paredes de los centros urbanos de todo el país. El trabajo comienza cuando baja el sol y se desarrolla, sobre todo, mientras la ciudad duerme.

”Cuando no hay elecciones es más difícil, pero trabajamos con clubes o con sindicatos, con lo que haya”, agrega Daniel. Su socio, Javier, es más contundente: “Hacemos pasacalles, cumpleaños, declaraciones de amor, lo que sea. ¿Hay un velorio? Le pintamos ‘que en paz descanse’”, se ríe.

tn.com.ar  (tn.com.ar)