miércoles 22 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Ícono de la comunicación comunitaria y autogestionada, La Tribu cumple 30 años

Con cariño, los integrantes de La Tribu se refieren a la radio y a la sede en la que funciona como «la casa». El ícono cultural del barrio de Almagro cumple 30 años y Tiempo dialogó con algunos de sus referentes para repasar los orígenes y el presente de este ya mítico espacio autogestionado, un faro para todos los medios de comunicación alternativos, que se encuentra en evolución permanente.

Entre las 35 personas que se reúnen una vez por mes en asamblea para delinear el camino a seguir por el colectivo de FM La Tribu, ya no queda ningún socio fundador de la asociación civil sin fines de lucro que se constituyó en junio de 1989. Todo surgió de la voluntad de un puñado de estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la UBA, en su mayoría militantes del PC. Con la excusa de realizar un taller de radio, los jóvenes montaron una emisora clandestina en un departamento de tres ambientes en el piso 13 de un edificio de Gascón y Sarmiento.

A los pocos meses, la situación se tornó insostenible para los vecinos, quienes llegaron a sacar la antena que habían colocado en la terraza y recién la devolvieron cuando se acordó que no volverían a instalarla allí. Así fue que «alquilaron, a unas cuadras, ‘la casa’, un antiguo hotel de inmigrantes en Lambaré 873, que funcionaba como un espacio cultural y que reunía a carpinteros, ceramistas y gente de teatro», explica Alejandro Demasi, a cargo de la comunicación externa e interna de La Tribu.

tiempoar.com.ar  (www.tiempoar.com.ar)