Si se toman como referencia los precios que los usuarios de la plataforma de streaming Netflix pagan por sus servicios alrededor del mundo, es posible sacar algunas conclusiones sobre las distintas realidades económicas.
Por caso, si se analizan las tarifas que se pagan distintos países, se percibe que el valor que los usuarios abonan en la Argentina, tanto en términos de dólar blue como al dólar oficial, se encuentra entre los más económicos del mundo.
Desde 1986, la revista británica The Economist publica el «Índice Big Mac», que mide entre otros aspectos si la moneda de un país está sub o sobrevalorada según el precio en dólares al que se vende la clásica hamburguesa. El avance de las nuevas tecnologías y los servicios digitales, permitiría en la actualidad trazar paralelismos similares: así, es posible realizar un «Índice Netflix», dado que se trata del mismo servicio estandarizado para todo el mundo.