domingo 26 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Inflación y política: la primera quincena de marzo fue caliente y en el Gobierno trazan durísimo pronóstico para el mes

La progresión luce muy preocupante. Lo es. La inflación que en noviembre empezaba con «4» (4,9%); que saltó al «5» (5,1%) en diciembre; al «6» (6,0%) en enero y que en febrero quedó más cerca del «7» (6,6%), tiende a agravarse a medida que pasan las semanas. Ni en el Gobierno ni en las empresas líderes quieren hablar de desborde inflacionario, pero la dinámica es muy grave.

En el gabinete económico manda la desolación. Hace apenas seis semanas, Sergio Massa se mostraba esperanzado en lograr una desaceleración marcada del IPC y prometía empezar con «3» en el mes de abril.

Semana tras semana, los indicadores empeoran. En el monitoreo cotidiano que realizan tanto en Economía como en el Banco Central se observa un deterioro adicional.

La primera quincena de marzo fue, en términos inflacionarios, la peor del año. Los aumentos superan a los registrados en las semanas previas.

La estimación de los funcionarios es que la inflación de este mes comenzará con «7». La cuestión, en todo caso, es qué número acompañará después de la «coma». Las proyecciones en los despachos oficiales van desde un 7,1% al 7,5%.

Todo depende de los ajustes en los precios de los alimentos en estas dos semanas que faltan para completar marzo.

iprofesional.com  (www.iprofesional.com)