Una insólita polémica entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y el Gobierno se generó días atrás cuando el organismo estadístico publicó datos sobre las condiciones de vida de los habitantes de 31 aglomerados urbanos del país. Los datos de la Encuesta Permanente de Hogares consignan que, en los últimos tres años, el acceso a las redes de agua corriente, cloacas y gas natural está estancado. Esa información choca con la de la Casa Rosada, que busca pararse en la inversión en esa infraestructura básica para defender su gestión, de cara a las elecciones. El Ejecutivo dice que el acceso a las cloacas creció 4,5% durante la gestión Cambiemos. Entre los datos que promociona la administración de Mauricio Macri y los de la EPH hay una diferencia de 1 millón de personas con acceso a la red de cloacas.
La contradicción entre los datos del Indec y los del Ejecutivo es tal que el secretario de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio del Interior, Pablo Bereciartua, en diálogo con TN.com.ar, adelantó: «Voy a pedir que se mire en detalle cómo mide el Indec el acceso a agua corriente y la conexión a la red cloacal». El funcionario entiende que la «muestra estadística» no se condice con la inversión que hizo el Gobierno para expandir esas redes.