martes 6 de junio de 2023
Cursos de periodismo

La clase media es la que más ingresos perdió con este gobierno y su estrato más bajo corre riesgo de caer en la pobreza

Mauro Del Barrio palpa de primera mano el consumo de la clase media que más riesgo corre de caer en la pobreza con la aceleración de la inflación. Con otro socios tiene dos confiterías en shoppings de La Matanza, en González Catán y San Justo. “Enero fue bueno, pero en marzo, cuando la gente volvió de las vacaciones y empezaron las clases, bajó un poco y abril fue malo. Los fines de semana las ventas cayeron 30% y los días de semana, a la mitad. Desde que a mediados de abril se conoció que la inflación de marzo había sido del 7,7%, fue como un tsunami, no se movió más el consumo y volaron los costos”, relata Del Barrio. “Antes la familia salía a un restaurante, ahora va a una hamburguesería porque le cuesta la mitad. Antes la gente salía a un bar, después pasó a una cervecería y ahora viene a tomarse un café con un budín por 1.000 pesos y se queda charlando dos horas. No por nada las confiterías se ponen de moda”, relata.

Antes trabajaba en la fábrica de calzado de su padre, pero no les fue bien con el gobierno de Mauricio Macri y apostó por los cafés en 2019. Entonces publicó búsquedas laborales en redes sociales y recibió 50 currículums en un día. “Era gente que estaba sin trabajo”, recuerda. Hace un mes volvió a buscar empleados para completar su plantel de ocho personas y le aparecieron 500 candidatos en una hora. “Muchos tienen planes sociales y no quieren entrar en blanco porque los pierden. Otra es gente con salario informal de 40.000 o 50.000 pesos por 10 horas de trabajo en pizzerías, delivery, gastronomía, almacenes de barrio, comercios de ropa. Es decir, gente con empleo pero que debe llegar a fin de mes con algún plan social. Son los nuevos pobres, no desocupados como en los 90 sino trabajadores que no llegan con sus ingresos y se van reciclando en la economía informal. A veces es gente que te falta en el periodo de prueba de tres meses, impuntuales, con mal léxico”, describe Del Barrio, que paga $ 115.000 por media jornada laboral.

eldiarioar.com  (www.eldiarioar.com)