viernes 24 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

La era infantil del mundo digital

Mientras redes sociodigitales dedicadas principalmente a jóvenes y adolescentes, como TikTok, rompen récords de usuarios y las encuestas de acceso a internet muestran que la conectividad móvil está expandida (en términos estadísticos llega a nivel de saturación (100%), también crece la información sobre el tipo de usos y consumos digitales de las personas menores de edad. La información contiene elementos de preocupación centrada en la salud mental y en la violencia online.

Las redes sociodigitales, los servicios de mensajería, las plataformas de streaming audiovisuales y los buscadores son recursos valiosos: el contacto con la familia, amistades y pares provee contención pero también puede, en algunos casos, ser fuente de agresión o de exposición de personas vulnerables, como ocurre con el llamado «sharenting» que consiste en la exposición de imágenes de menores de edad por parte de sus padres y allegados, sin que pueda existir consentimiento informado.

Análogamente, las búsquedas en internet pueden colaborar en satisfacer la curiosidad de jóvenes y adolescentes, quienes pueden así hallar información valiosa de todo tipo, pero también pueden encontrar contenidos que, en algunos casos, estimulen conductas patológicas que les provoquen daño.

accion.coop  (accion.coop)