lunes 5 de junio de 2023
Cursos de periodismo

La Feria del Libro inauguró con crisis pero sin grieta: el debe y el haber de la industria editorial

No fue un acto inaugural de esos en lo que lo más resonante que pasa es el cruce de versiones, interpretaciones y diagnósticos sobre un mismo escenario, que puede ser el de la industria editorial argentina, o también el de la Argentina en general. La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires sabe de esas aperturas a las que, en el castellano de estas latitudes, se las puede definir como “picantes”.

La de la 47ª edición, que tuvo lugar este jueves, no fue de esas veladas. Y no es que no haya nada de lo que preocuparse, pero en este 2023 -año electoral, un escenario económico crítico por estos días y meses- el acto en La Rural supuso más acuerdos que disensos.

Tal vez el mejor resumen de ese espíritu lo haya hecho Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, que es la entidad que organiza la Feria. “Resaltamos el permanente trabajo en colaboración que realizamos con el Ministerio de Cultura de la Nación. A instancias del ministro Tristán Bauer vamos hacia la concreción de la más importante Feria del Libro Infantil y Juvenil que tendrá lugar en el venidero mes de julio. Es dable destacar en el mismo sentido las políticas también de colaboración que realizamos con el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, liderada por el ministro Enrique Avogadro. Aquí no hay grieta”, subrayó Vaccaro, el primer orador del acto inaugural.

infobae.com  (www.infobae.com)