Kristalina Georgieva (Sofía, Bulgaria, 67 años) quiere hablar de América Latina. Preocupada por la segunda ola del coronavirus, aunque alentada por el inicio de los procesos de vacunación antes de lo previsto, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en conversación con tres medios de la región —entre ellos EL PAÍS—, llama a los países que aún tienen margen de maniobra fiscal —”México, Chile, Perú y Colombia”— a hacer más: “Úsenlo”. Entra, también, al detalle en dos de los grandes países del bloque: Argentina —”nuestro compromiso continuará tanto tiempo como sea necesario: queremos trabajar juntos”— y México, donde manda un aviso a navegantes tras la polvareda levantada por la reforma de la ley que regula al banco central —”deben tomarse en serio las preocupaciones por la pérdida real o percibida de su independencia: hay que tener cuidado y no resolver un problema pequeño creando uno mayor”—.