domingo 26 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

La ONU confirma que Assange recibió y recibe tortura psicológica

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, sufrió tortura psicológica en el transcurso de una campaña de difamación y no debería ser extraditado a Estados Unidos, donde enfrentaría un «espectáculo judicial politizado», afirmó Nils Melzer, Relator Especial sobre Tortura e investigador de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Melzer visitó el jueves a Assange en la prisión de Londres donde cumple condena por haber incumplido en 2012 las condiciones de la libertad condicional para refugiarse en la embajada de Ecuador, junto a dos expertos médicos especializados en examinar potenciales víctimas de tortura y de otros malos tratos.

Assange, ciberactivista australiano, de 47 años, enfrenta un juicio de extradición a EEUU, donde el Departamento de Justicia quiere llevarlo a juicio bajo la acusación de espionaje, como forma de encubrir todas las pruebas de genocidios, manipulación, corrupción y otros delitos dado a luz por los documentos sacados al público por WikiLeaks.

“Assange muestra todos los síntomas de una persona expuesta a tortura psicológica por un prolongado periodo”, y se encontraba demasiado enfermo el jueves para comparecer por video desde una prisión británica en una audiencia sobre la solicitud de extradición de EEUU, indicó su abogada Gareth Peirce.

El siquiatra que acompañó la misión dijo que su estado de salud es crítico, y ha sido hospitalizado ahora y no está capacitado para enfrentar un juicio. Aunque Assange no está en confinamiento solitario, el Relator Especial de la ONU señaló que están seriamente limitadas la frecuencia y duración de las visitas de sus abogados, quienes no tienen acceso a las carpetas del caso. Así, es imposible que pueda prepare adecuadamente su defensa en los complejos procesos legales en su contra.

rebelion.org  (www.rebelion.org)