sábado 1 de abril de 2023
Cursos de periodismo

La rebelión de los candidatos muletto y la vitalidad política del dedo de Cristina

Al menos hasta el 14 de marzo, cuando el INDEC informe el índice de febrero, el terremoto que significó el 6% de inflación de enero seguirá con su onda expansiva sobre la galaxia política. Del mismo modo que en noviembre, con dos meses de datos a la baja cambió el microclima y amaneció la hipótesis de Massa como candidato inevitable, el número del primer mes del año empañó aquel espejismo y potenció la incertidumbre. Que el dato de febrero, un registro que altera el electrocardiograma del humor social criollo, esté por arriba o por abajo de los 6 puntos, puede inyectar calma o drama.

Es una postal de la fragilidad argentina: dos décimas, irrelevantes en el volumen, pueden impactar para construir una tendencia, negativa o de leve recuperación. Retumba, en la voz de un dirigente que lo bienquiere, el planteo de que Sergio Massa se equivocó al ponerle número, al hablar de 3%, de inflación en abril. El ministro no da por perdida la batalla, con previsiones corregidas, pero corre el riesgo de aportar al Olimpo de las proyecciones fallidas: el segundo semestre, la lluvia de inversiones, la heladera llena.

eldiarioar.com  (www.eldiarioar.com)