martes 28 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

La tercera vez de Lula en un Brasil partido en dos

Luiz Inácio Lula da Silva volverá a la Presidencia, el 1o de enero próximo, tras haber derrotado a Jair Bolsonaro por un escaso margen. Si bien el alguna vez obrero metalúrgico logró salir de la prisión y regresar al poder articulando una amplia alianza democrática, el bolsonarismo mostró resiliencia como expresión de una parte importante de la sociedad brasileña.

El domingo 30 de octubre fue, para muchos, una noche de alivio algo increíble, en Brasil y en el mundo, antes de que ese alivio tornara en alegría. Luiz Inácio Lula da Silva fue elegido presidente, por tercera vez, derrotando por poco al mandatario saliente Jair Bolsonaro, ubicado en las redes de la extrema derecha global. Se trata de una resurrección política sin precedentes, y no solo en América Latina, tras años de bombardeo mediático y persecución judicial que le costaron a Lula una docena de condenas y 580 días de cárcel.

Pero los retos que le esperan al alguna vez obrero metalúrgico en los próximos meses y años serán aún más complejos que la durísima campaña electoral que acaba de terminar. Lo primero y más importante, llegar a la investidura evitando una posible reacción del núcleo duro (y armado) del bolsonarismo. Y luego, poner en pie un país puesto de rodillas por años de neoliberalismo económico salvaje y corroído por un extremismo ideológico conservador y agresivo, que ha captado a la mitad del electorado. 

nuso.org  (nuso.org)