El Bitcoin y las criptomonedas en general siguen ganando terreno en el mundo entero y cada vez más argentinos se introducen en el mercado cripto. En este caso, un grupo de desarrolladores argentinos lanzó «Peronio», en referencia ineludible a Juan Domingo Perón y la calificaron como «la moneda del pueblo».
Peronio es una stablecoin, es decir, una criptomoneda que está atada a un activo estable, que permite minimizar la volatilidad de su precio, a diferencia de lo que sucede con las principales criptomonedas con gran valor como lo son el Bitcoin y Ethereum que presentan mucha volatilidad. Las stablecoins están vinculadas a otras criptomonedas, a dinero fiduciario o al comercio de materias primas.
En este caso, los desarrolladores afirman que Peronio se encuentra respaldada por dólares, por lo que mantiene su valor pegado a la moneda estadounidense. Su funcionamiento está garantizado por una serie de contratos inteligentes encriptados en la tecnología blockchain. Esto implica que nadie, ni sus creadores, pueden alterarla.