martes 28 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Las 10 pistas falsas en la búsqueda de Santiago Maldonado

A las 11.32 del 1 de agosto de 2017 un gendarme saltó la valla de la Pu Lof en Resistencia de Cushamen. Detrás lo siguió el resto del pelotón. Un grupo de diez encapuchados corrieron hacia el río para escapar de las piedras y balas de goma de Gendarmería. Entre esa noche y el día siguiente comenzó a circular una noticia: Santiago Maldonado, un joven tatuador de 28 años, anarquista, que había ido a apoyar una protesta de la comunidad mapuche, estaba desaparecido.

A partir de ese momento, el gobierno nacional y los medios aliados pusieron en marcha un plan de desinformación para desviar la atención y eludir responsabilidades. A dos años de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado hacemos un repaso de las pistas falsas que los medios intentaron instalar:

cosecharoja.org  (cosecharoja.org)