Los operadores financieros del mercado local y de Wall Street siguen en estado de alerta en lo que respecta a la duración, la profundidad y el impacto de esta nueva crisis cambiaria en una economía con serios desequilibrios macroeconómicos.
La nueva suba del dólar blue y de los financieros del lunes se dio en un día que estuvieron frenadas casi todas las operaciones de importación en el mercado único libre de cambios (MULC) por las comunicaciones A 7746 y A 7747 emitidas por el BCRA el jueves pasado.
Lo positivo del lunes fue que, con la compra de 105 millones de dólares, el BCRA tuvo la tercera jornada consecutiva de compras netas positivas y en abril muestra un saldo neto comprador de unos 191 millones de dólares.
Lo negativo es que esas compras netas positivas se hicieron en un mercado cambiario que no tiene demanda de dólares de importaciones y las compras acumuladas por el dólar agro de 1.391 millones de dólares son adelantos de dólares de las cerealeras como prefinanciación de exportaciones y no liquidaciones de dólares de la actual cosecha.