martes 28 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Las balas perdidas de Bolsonaro: ¿qué pasará ahora con los millones que niegan su derrota?

«SOS Fuerzas Armadas, SOS Fuerzas Armadas». Desde el inicio de noviembre, la monótona letanía de este lema nostálgico resuena en el centro de Río de Janeiro, frente al Comando Militar del Este del Ejército brasileño, donde decenas de indignados bolsonaristas protestan contra la derrota de Jair Bolsonaro y la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva. Es un maremágnum de manifestantes de los más variados perfiles sociológicos, todos ataviados con camisetas verdes y amarillas, y con la bandera de Brasil.

«Estoy segura de que ha habido fraude en las elecciones presidenciales. No es posible que un ladrón condenado en segunda instancia por corrupción vuelva a gobernar este país», grita exaltada una peluquera canina, al mismo tiempo que promete que no saldrá del lugar «hasta que no consigamos lo que queremos». Sin embargo, no queda claro lo que pretenden exactamente los revoltosos. En esta polifonía de voces discordantes que contestan el status quo a gritos, hay camioneros jubilados que sueñan con un golpe armado a manos de las Fuerzas Armadas; amas de casa que se sienten engañadas y quieren demostrar que nada es lo que parece; evangélicos fervorosos que ven en Bolsonaro un mesías enviado por Dios; y adictos a las teorías conspiratorias que quieren salvar su amada patria del comunismo.

elconfidencial.com  (www.elconfidencial.com)