De todos los bancos y las consultoras que cada mes participan del relevamiento de expectativas de la firma española FocusEconomics sobre Latinoamérica, una de las que más acierta sobre la Argentina es Capital Economics, cuya sede central está en Londres, a tres minutos de caminata de la catedral de Westminster. A fines de 2018, era la más pesimista sobre la inflación 2019: predecía un 35% y quizá se quede corta.
Ahora que el gobierno de Mauricio Macri lanzó el acuerdo de precios, el congelamiento de tarifas y otras medidas antiinflación y pro consumo, Capital Economics difundió entre sus clientes un informe otra vez negativo sobre la Argentina. La decisión del Banco Central de congelar la zona de no intervención “eleva el riesgo de que el peso se sobrevalúe mientras que el anuncio de controles de precios suma la impresión de que el Gobierno está comenzando a entrar en pánico por las elecciones de octubre y restaurando los viejos hábitos para domar la inflación”, según Capital Economics. “El FMI parece estar a bordo por ahora, pero su tolerancia pronto podría ser probada“, agregó la consultora, cuyo analista para Latinoamérica es Edward Glossop.