miércoles 7 de junio de 2023
Cursos de periodismo

Las PASO se consolidan como el camino para saldar el debate del Frente de Todos

El peronismo, y en consecuencia el Frente de Todos, se encamina a un enfrentamiento total en unas PASO en las que competirán lista entera contra lista entera. Es decir, no hay posibilidad de integrar o de ir juntos en algún distrito de todo el territorio nacional, según están dispuestas las piezas hasta el momento. Los candidatos a presidente que encabezan esos dos armados son el actual mandatario Alberto Fernández y el ministro del Interior Eduardo de Pedro, aunque nunca lo haya dicho en voz alta.

Parte del kirchnerismo cristinista sigue con la estrategia de romper la proscripción -a fuerza de movilización social, único freno que reconoce la Corte Suprema- para que la vicepresidenta, Cristina Fernández, pueda decidir en libertar si se presenta como candidata a presidenta, aunque todo indique que no quiere saber nada. Otra sector la pide en la boleta como senadora, aunque sea para que aparezca su nombre y su cara. Todavía no está saldado ese debate.

Cuando De Pedro, el dirigente camporista que funciona como vocero electoral del pancristinismo, aceptó de manera pública el convite a competir en las PASO, las distintas tribus comenzaron a organizarse en dos espacios bien diferenciados, tanto que ni se cruzan en ninguna intersección. En la Provincia de Buenos Aires, eso implicaría tener candidatos y candidatas para consejeros escolares hasta presidente, pasando por gobernador y diputados nacionales. De hecho, se evalúa la posibilidad de postular algún intendente, como Fernando Gray, de Esteban Echeverría. En el resto de las provincias está armando el legislador porteño Claudio Ferreño.

tiempoar.com.ar  (www.tiempoar.com.ar)