Desde hace meses, las aplicaciones de inteligencia artificial están evolucionando muy rápidamente y encontrando todo tipo de usos, moldeando el día a día de los usuarios. El hecho de que estén al alcance de todos ha cambiado por completo el panorama digital, pero también ha causado cierta reflexión (y casi preocupación) en muchos sectores. Uno de ellos es el de los guionistas. Como todo trabajo creativo, la perspectiva de que la IA pueda generar textos y contenido audiovisual es aterradora para los profesionales, que temen que su trabajo sea prescindible.
Tanto es así, que para capear la situación y ponerse al día con la nueva era que viene, el Writer’s Guild of America, el sindicato que representa a escritores de cine y televisión, ha propuesto permitir que las IAs como ChatGPT escriban guiones siempre que los humanos lo supervisen y obtengan crédito por sus contribuciones.
El gremio ya había alertado hace tiempo que iba a regular el uso de la IA en lo que al proceso de escritura se refiere, algo que generó muchas dudas en el sector. Pero contrariamente de lo que se pensaba, la organización no ha prohibido totalmente el uso de esta tecnología como sí han hecho muchas otras industrias. Al revés, van a permitir, según ha indicado Variety, que un escritor use inteligencia artificial para ayudarse a redactar un guión sin tener que compartir el crédito de escritura o dividir los derechos.