lunes 2 de octubre de 2023
Cursos de periodismo

Lo que no sabes sobre Amazon

Cuando Carey Gartner compró en Amazon un control remoto para la televisión en 2017, lo recibió enseguida en su casa, en Texas, muy seguramente en una de esas típicas cajas cafés con el logotipo de la compañía: una flecha inclinada hacia arriba a modo de media sonrisa. Un año después, saltó la tapa de la batería del control, dejando al descubierto una batería de litio, y la hija de Gartner, de 19 meses, se la tragó, lo que le causó graves daños permanentes en el esófago, según lo declarado en una demanda judicial. Su esposa, Morgan McMillan, demandó a Amazon en representación de su hija.

El pasado junio, la Corte Suprema de Texas dictó que Amazon no era legalmente responsable de sus lesiones porque, aunque la empresa había listado, almacenado y entregado el mando a distancia, no lo había vendido ella. El vendedor era un comerciante externo con dirección en China, que había registrado una cuenta en Amazon con el nombre Hu Xi Jie. McMillan solicitó la citación de Hu mediante la Secretaría del Estado de Texas, pero Hu no respondió a la citación, si es que la recibió alguna vez, ni a la petición de información por parte de Amazon.

“Es como jugar al gato y al ratón —declaró al Times Jeff Meyerson, el abogado de la familia Gartner-McMillan—. No puedes encontrar a estas empresas cuando les toca indemnizar a alguien.” Amazon retiró el producto de su web, pero la familia no tuvo suerte. (Un representante de Amazon declaró al Times: “Amazon invierte mucho en la seguridad y autenticidad de todos los productos ofrecidos en nuestra tienda, lo que incluye vetar de forma proactiva a vendedores y productos antes de incluirlos en la web, y monitorizamos constantemente nuestra tienda en busca de señales que puedan ser motivo de preocupación”.)

nytimes.com  (www.nytimes.com)