martes 28 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Lograron reproducir el «corazón de una estrella»: anunciaron un hito en la producción de energía limpia e inagotable

El Departamento de Energía de los Estados Unidos confirmó este martes una noticia que habían anticipando varios medios anglosajones: investigadores de la Instalación Nacional de Ignición (NIF, según sus siglas en inglés) del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL), de California, lograron reproducir el proceso que se registra en el corazón de las estrellas, la fusión nuclear, liberando en el proceso más energía que la necesaria para producir la reacción. El anuncio motivó respuestas de exaltado optimismo. Se habló incluso del descubrimiento del “santo grial de la energía libre de carbono” y se dijo que, después de buscarlo durante 70 años, “se cruzó el Rubicón”.

“Es un hito que llevó el trabajo de varias generaciones –dijo la asesora de ciencia y tecnología de la Casa Blanca , Arati Prabhakar, en una conferencia de prensa transmitida en vivo–. Este es un hermoso ejemplo de cómo acoplar investigación básica e ingeniería. Nos llevó un siglo darnos cuenta de que las estrellas brillaban por la fusión nuclear. Y después necesitamos avances de muchos tipos para replicarlo en el laboratorio. Eso nos recuerda que aunque sepamos algo muchas veces no podemos aplicarlo de inmediato”.

Durante un instante de menos de 100.000 millonésimas de segundo, una bolita de hidrógeno fue bombardeada con una energía equivalente a medio kilo de TNT. Las partículas producto de la fusión representaron una ganancia de energía de 1,5 veces. “Muchos nos dijeron que no era posible”, se enorgulleció la directora del LLNL, Kim Budil. El éxito inspiró la más importante inversión del gobierno norteamericano registrada en esta línea de investigación.

eldestapeweb.com  (www.eldestapeweb.com)