Pese a la crisis del papel y la inflación, los lanzamientos editoriales seguirán multiplicándose en 2023. En un año electoral y con o sin quórum, los títulos vinculados con la política estarán bien visibles en la mesa de novedades. La ficción, que dio buenos dividendos el año pasado, actuará como contraparte. En marzo, Anagrama distribuirá la archielogiada novela del argentino que escribe en inglés, Hernán Díaz, y el flamante sello Letras de Plata publicará la novela de Shehan Karunatilaka ganadora del premio Booker 2022: Las siete lunas de Maali Almeida.
Como la cantidad de novedades editoriales excede por mucho el espacio de la nota (y la paciencia de los lectores), presentamos una síntesis sobre algunos títulos que los sellos locales compartirán este año.
Uno de los grandes grupos, Penguin Random House, tiene previsto publicar en Alfaguara nuevas novelas de Dolores Reyes, Laura Alcoba y Eduardo Sacheri, e inéditos de Mario Levrero y Alberto Laiseca. En el sello Random House están confirmados nuevos libros de Gabriela Cabezón Cámara, María Moreno, María Teresa Andruetto, Martín Caparrós, Juan Sasturain, María Negroni, Daniel Guebel, Teresa Arijón, Carla Maliandi y una antología a cargo de Julián López.