martes 21 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Los puntos centrales del acuerdo Mercosur-Unión Europea, según el politólogo Andrés Malamud

El Mercosur logró hoy en Bruselas, tras más de 20 años de tratativas, la firma de un Acuerdo de Asociación Estratégica con la Unión Europea, un evento sin precedentes para ambos bloques, y el politólogo Andrés Malamud publicó en su cuenta de Twitter una serie de reflexiones sobre el pacto entre los bloques de países.

El investigador de la Universidad de Lisboa consideró que el contexto internacional «fue clave»: «La disputa entre EEUU y China marginalizó a Europa y a América Latina, incentivando su coordinación defensiva».

En ese sentido, consideró que este era el momento para concretar el acuerdo porque «la actual Comisión Europea termina su mandato en pocos meses, y la próxima será más nacionalista – y menos pro-acuerdo. Era ahora o nunca».

Para Malamud, además, el momento político y el de las organizaciones de países en América del Sur también tuvo su incidencia: «La cooperación política (UNASUR, CELAC) agoniza mientras la integración económica (Mercosur) renace». En esa línea, consideró que en el plano de los liderazgos regionales, «Bolsonaro rompió la tradición diplomática brasileña y dejó a Itamaraty sin rumbo, permitiendo que Argentina tomara la iniciativa y arrastrase a Brasil».

infobae.com  (www.infobae.com)