Tal vez haya parecido un desconocido cónclave de las Naciones Unidas, pero la semana pasada expertos en inteligencia artificial, estrategia militar, desarme y derecho humanitario siguieron atentamente una reunión celebrada en Ginebra.
¿La razón detrás del interés? Los robots asesinos —drones, armas y bombas que deciden por su cuenta, con cerebros artificiales, si van a atacar y matar— y lo que se debe hacer, si se llega a hacer algo, para regularlos o prohibirlos.
Aunque en algún momento solo formaban parte de películas de ciencia ficción como la serie de Terminator y Robocop, los robots asesinos, conocidos en términos más técnicos como Sistemas de Armas Autónomas Letales, se han inventado y probado a un paso acelerado y con poca supervisión. Además, se han usado algunos prototipos en conflictos reales.