domingo 26 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Macri propone «avenida del medio» en sus listas ante el reclamo del aborto

La oficialización de las listas hace algunas horas terminó de configurar el mapa de las elecciones nacionales en la Argentina y permite trabajar ya sobre algunas certezas: tanto Cristina Fernández de Kirchner como Mauricio Macri les imprimieron su sello personal a las definiciones. La ex presidenta, otorgando una presencia insoslayable en las listas a integrantes de La Cámpora después de haber anudado la unidad con la mayoría de los sectores peronistas. El Presidente, con su sostenida estrategia de borrar cualquier oferta electoral que pueda restarle votos por derecha: había bajado ya al salteño Alfredo Olmedo, y sumó en las últimas horas a su ajedrez los intentos de clausura a las candidaturas de Juan José Gómez Centurión y de José Luis Espert.

Tras varios días en que los análisis políticos destacaban el corrimiento hacia el centro de los dos principales polos de atracción, Macri parece advertir que él no se corre a ningún lado. Un mensaje doblemente explícito al mirar en detalle las listas de Juntos por el Cambio a la luz de otra de las certezas que dejó este cierre de listas: la discusión por los derechos de la mujer vino para quedarse, y los candidatos serán evaluados según se paren frente a esa demanda.

La lucha por la ampliación de derechos, presente desde hace décadas y con raíces profundas en nuestro país, adoptó en estos años la forma de la discusión por la legalización del aborto y se encarnó en los movimientos feministas argentinos que son vanguardia global. La fuerza histórica de esta novedad no fue registrada como tal por los armadores de la coalición oficialista.

cenital.com  (www.cenital.com)