viernes 22 de septiembre de 2023
Cursos de periodismo

Macri y el don de no entender

La realidad de la imaginación es una fuerza invencible. Para no hablar de la negación. Son géneros llenos de gracia cuando se descargan sin límites en los campos de la ficción. Un ejemplo radical: la actitud inspirada en Lewis Carroll, que niega la experiencia material, siempre alambrada por la modestia de sus posibilidades, en favor de la dispersión de los deseos y los sueños. Romper las cadenas causales, quebrar las estructuras lógicas, destruir la siesta del idioma y darle al mundo los delirios que le faltan para instalarlos como una realidad mental más fuerte que la realidad real, son el gran espectáculo de Alicia en el País de las Maravillas (1865), donde Carroll le da a las ilusiones un carácter de ley.

En el capítulo “El testimonio de Alicia”, el Rey le pregunta: “¿Qué sabes de este asunto?”. Ella contesta: “Nada”. “¿Nada en absoluto?”, dice el Rey. Y ella contesta: “Nada en absoluto”. El Rey dice: “Eso es algo muy trascendente”. Entonces, interviene el Conejo Blanco : “Intrascendente, es lo que su Majestad ha querido decir”. Por lo que el Rey termina asumiendo que acaba de decir lo contrario de lo que dijo. Típica torsión carrolliana del lenguaje y del sentido que este traslada a ciegas, la escena nos recuerda el idioma particularísimo que utiliza, sin la debida contención, el expresidente Macri.

eldiarioar.com  (www.eldiarioar.com)