miércoles 7 de junio de 2023
Cursos de periodismo

Mis herramientas favoritas: tips para verificar la cobertura política

Para la serie Mis herramientas favoritas de GIJN, hablamos con la periodista brasileña Tai Nalon, directora ejecutiva y cofundadora del sitio web de verificación de hechos Aos Fatos (en español: “a los hechos”). Aos Fatos fue fundado en 2015, inspirado en los sitios: Chequeado (Argentina), el PolitiFact del Instituto Poynter y el Fact Checker de The Washington Post (EE.UU.).

La idea de la plataforma surgió de la insatisfacción general de Nalon con la cobertura política que había hecho en Folha de São Paulo, el periódico de mayor circulación de Brasil. Antes ella trabajaba en temas de verificación de información durante períodos electorales.

Además de Folha, Nalon trabajó para varios medios en Río de Janeiro, Brasilia y São Paulo. En 2009 fue nominada al Premio Nuevo Periodismo, el que en su momento fue el galardón más importante del periodismo en español, entregado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.

Aos Fatos tardó tres años en alcanzar un ingreso estable, dice Nalon. “Pero eso fue en otro contexto”, señala. “El periodismo declaratorio [que reproduce acríticamente las declaraciones de fuentes oficiales] ya era un problema, pero no teníamos mentirosos habituales en los gobiernos”. En su opinión, fue solo después del ascenso de Trump en los EE. UU. y Bolsonaro en Brasil que la verificación de hechos comenzó a ganar importancia más allá del periodismo, algo que contribuyó al crecimiento del sitio.

gijn.org  (gijn.org)