martes 28 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Moratoria previsional, blanqueo de capitales y otras leyes económicas seguirán trabadas: ¿cuál es la razón?

La decisión del presidente Alberto Fernández de convocar a sesiones extraordinarias del Congreso no le garantiza, por ahora, que se destraben proyectos como la nueva moratoria previsional o el blanqueo de capitales debido a que Juntos por el Cambio decidió no dar quórum mientras el Frente de Todos mantenga el juicio político contra la Corte Suprema de Justicia.

Esas dos iniciativas forman parte de una extensa lista de proyectos económicos que el oficialismo no logró aprobar en 2022, junto a otros que fueron anunciados por el ministro de Economía, Sergio Massa. Sin embargo, el nuevo conflicto político amenaza con mantener todo el paquete trabado en la Cámara de Diputados.

La dificultad del oficialismo para conseguir quórum en la segunda mitad del año pasado por la fuerte pelea con la oposición fue la razón original por la que el Gobierno decidió convocar a sesiones extraordinarias, pero luego se incorporó al temario el proyecto de juicio político.

En ese contexto, el jefe del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, reiteró en declaraciones radiales el rechazo de la oposición a un proyecto «que es para romper el sistema de Gobierno y la división de poderes» pero, además, anticipó: «Juntos por el Cambio no va a acompañar ningún ataque a la Corte y no acompañará ninguna ley más hasta que esto no pare».

iprofesional.com  (www.iprofesional.com)