En la Argentina, la minería de criptomonedas se popularizó a medida que los activos digitales fueron ganando protagonismo en el día a día de los argentinos para ahorrar sin límites ni cepo y se convirtió en una manera más de invertir en activos digitales de manera indirecta.
En esta línea, la rápida expansión de la actividad en el mercado local captó la atención gubernamental y de los entes que proveen servicios de energía en Tierra del Fuego.
Hoy, mediante la resolución 40/2022 publicada en el Boletín Oficial, anunciaron un nuevo aumento del 170% en la tarifa de electricidad mayorista de Tierra del Fuego a todos aquellos que minen activos digitales como Bitcoin, Ethereum y más.