viernes 24 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Pelé, una despedida

Inventado por los ingleses en el siglo XIX y dominado en la primera mitad del XX por italianos y uruguayos, el fútbol vio su primera explosión universal en el Mundial de Suecia de 1958 con el advenimiento de un equipo maravilloso, Brasil, y la irrupción de un felino de color tan tímido como deslumbrante: Edson Arantes de Nascimiento, Pelé. Tenía 17 años y era una fuerza de la naturaleza, un milagro de la genética que aunaba, con dosis infames, físico exuberante y un talento descomunal. Era exótico, vestía de amarillo y parecía venir del futuro. Ahora es eterno. Murió ayer en São Paulo a los 82 años.

En esta coda del año que parece un “no tiempo”, y cuando todavía no nos recuperamos de la resaca mundialista, el fútbol pierde a su primer prócer planetario, la primera estrella pop de la pelota. Su reinado coincidió con la invención de la juventud, con la llegada de los Beatles al mercado y la consagración definitiva de Elvis Presley. Había un cambio sociocultural y se palpaba en el aire. El advenimiento de Pelé, junto a la aparición de Cassius Clay, revolucionó el deporte, que gracias a la televisión se convirtió en un engranaje esencial de la industria del entretenimiento. Pelé fue la quintaesencia de esa explosión, el gran embajador.

coolt.com  (www.coolt.com)