viernes 24 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Peter Sloterdijk: “La vida actual no invita a pensar”

Peter Sloterdijk (Karlsruhe, Alemania, 1947) es palabras mayores en el mundo del pensamiento. Catedrático de Estética y Filosofía en la Escuela Superior de Diseño de su ciudad natal, lleva años literalmente sacudiendo el mundo de la filosofía —y el mundo a secas— con sus obras, sus nuevos conceptos y términos, y sus opiniones. Autor de libros cruciales del pensar de nuestra época como Crítica de la razón cínica, Ira y tiempo y sobre todo su monumental trilogía Esferas (Burbujas, Globos y Espuma), en la que desarrolla una asombrosa teoría del espacio íntimo, Sloterdijk une a su profundidad intelectual una faceta mediática inusual en su campo y una campechanía, un humor y una ironía que lo alejan del paradigma del filósofo alemán al uso (Karl Popper, por poner uno con malas pulgas). El pensador ha visitado Barcelona donde reunió a varios centenares de personas en una charla en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Pese a su bonhomía y su aparente pachorra, entrevistar a Sloterdijk, cuyas páginas un ser humano del montón a menudo tiene que leer varias veces para conseguir exprimirles su significado, resulta todo un reto. Con los pasajes de Esferas flotando aún en la cabeza, —“la esfera íntima, consubjetiva, no puede poseer en absoluto una estructura eucíclica o parmenídea: el globo psíquico primitivo no tiene, como el filosófico bien redondeo, un único centro que irradie y recoja todo, sino dos epicentros que se interpelan mutuamente por resonancia”—, uno entrevista a Sloterdijk como si tuviera enfrente a Plotino. Un Plotino, eso sí, algo desaliñado y sin calcetines.

elpais.com  (elpais.com)