César Costa es toda una institución en México. Fue, entre otras cosas, quien expandió el rock and roll como reguero de pólvora por ese país. Su disco Sinceramente (Orfeon, 1961) fue un exitazo; canciones como Besos por teléfono o Baila Muchachita –ambas escritas por Paul Anka– sonaban día y noche en las casas y cantinas mexicanas por aquel entonces. Pero si bien su último disco fue lanzado hace ya seis largos años, Costa volvió a ser noticia… Y bien lejos de su casa.
En Sinceramente, el libro firmado por Cristina Fernández de Kirchner –será presentado el 9 de mayo en la Feria del Libro de Buenos Aires–, la ex presidenta busca rescatar «una mirada y una reflexión retrospectiva para desentrañar algunos hechos y capítulos de la historia reciente y cómo han impactado en la vida de los argentinos».
Aunque el libro está abrigado por un hermetismo robusto tanto por el entorno de la ex mandataria como de la editorial Sudamericana (parte del conglomerado Penguin Random House), se filtraron algunos detalles del proceso de escritura del volumen, que arrancó antes incluso de que se desatara «la causa de los cuadernos».