miércoles 22 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Por la devaluación y la supertasa, la inversión se hundió a su nivel más bajo desde 2010

Tras un desplome del 24,6% en el primer trimestre, en línea con la profundización de la recesión, la inversión en Argentina cayó a su nivel más bajo desde 2010, asfixiada por la supertasa de interés y la mega devaluación de 2018. Un informe de la Fundación Mediterránea resaltó que la formación bruta de capital fijo ya es casi 20% menor a la de 2012 y vinculó esta situación con la realidad que atraviesa Brasil, el principal socio comercial del país, que acumula una caída equivalente durante el mismo período.

Tal como publicó el miércoles el Indec, la formación bruta de capital fijo se hundió casi 25% en un año después de iniciada la corrida cambiaria, que derivó en una agudización del ajuste fiscal y monetario. Contra el cuarto trimestre de 2018, cayó 0,9% desestacionalizado. El PBI en su conjunto bajó 5,8% interanual en el primer trimestre y 0,2% trimestral sin estacionalidad. De esta forma, la inversión perdió participación dentro del producto. al pasar del 19,5% en 2015 al actual 16,9%. Como contrapartida, el consumo pasó de representar el 72,1% de la demanda agregada al 75,1%.

baenegocios.com  (www.baenegocios.com)