Con el comienzo del año electoral y el llamado a la Mesa Política del Frente de Todos para dirimir candidaturas, volvió al debate público la situación de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que fue condenada en diciembre último a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua en la causa conocida como “Vialidad”. Tanto la Vicepresidenta como muchos dirigentes de su sector político sostienen que ella se encuentra proscripta para competir en las elecciones de 2023. Sin embargo, esto es falso.
La condena contra la vicepresidenta no se encuentra firme (por lo que no tiene efectos aún) y puede ser apelada ante la Cámara Federal de Casación Penal y la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que no tienen plazos estrictos para resolver, según las normas vigentes.
De esta manera, la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, una de las decisiones que dictó el tribunal que la condenó, aún no rige y Fernández de Kirchner puede ser candidata en las elecciones de este año. Esto mismo dijeron públicamente el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández; y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, como se verá más abajo.