lunes 5 de junio de 2023
Cursos de periodismo

Por qué nos gusta tanto la música de nuestra adolescencia

¿Te parece que la música de hoy ya no es tan buena como la de antes? ¿Volvés siempre a la música que escuchabas cuando eras chico? Pasa mucho. Con el tiempo crecemos en muchos aspectos, cambiamos gustos, formas de ver el mundo, maneras de divertirnos, pero la música queda. Esas canciones que escuchábamos de adolescentes, las podemos volver a escuchar una y otra vez y nos siguen gustando. En cambio la música que salió después no tiene el mismo efecto. Y aunque quizás hay algunos tipos de música por los que se puede desarrollar el gusto más tarde -como la música clásica o el jazz- hay algo en nuestros gustos musicales que parece congelarse en la juventud.

Y en un momento bastante preciso de la juventud: lo más probable es que tu canción favorita haya salido cuando tenías alrededor de 13 o 14 años. Eso concluyó Seth Stephens-Davidowitz, un especialista de datos, que tuvo acceso a la información del consumo de música de Spotify según el año de nacimiento de sus usuarios. El investigador encontró que entre quienes nacieron en 1979, Creep de Radiohead estaba entre las 200 canciones más escuchadas, mientras que no figura entre las primeras 300 de los que nacieron 10 años antes o después. ¿Por qué quedó como una de las favoritas de quienes nacieron en 1979? Porque tenían 14 años cuando salió la canción en 1993. Y no es una particularidad de esa canción, hizo el mismo análisis con todas las que llegaron a estar entre las más escuchadas entre 1960 y el año 2000. Y el resultado fue consistente: nos gusta lo que escuchamos mucho en el fin de la pubertad.

eldiarioar.com  (www.eldiarioar.com)