La industria de la autoayuda está en auge. Viene tomando impulso desde hace años por la psicología positiva, el estudio científico de aquello que hace prosperar a las personas. Sin embargo, al mismo tiempo crecen las tasas de ansiedad, depresión y autolesiones en todo el mundo. ¿Será que estamos condenados a ser infelices, a pesar de estos avances en psicología?
Cuando hablamos de psicología positiva, tenemos que recordar un artículo publicado en Review of General Psychology en el 2005, que cambió la forma en la que solíamos ver nuestra felicidad.
El estudio reveló que el 50% de la felicidad de las personas está determinada por sus genes, el 10% depende de sus circunstancias y el 40% de la «actividad intencional» (principalmente, si eres optimista o no).