La Argentina prepara junto a México, Brasil, Colombia y Cuba un acuerdo regional de contención de la inflación, reveló el presidente Alberto Fernández a Ámbito Financiero. El entendimiento prevé una cumbre entre los mandatarios de esas naciones pautada, por ahora, para el 17 de marzo, y definir un esquema de intercambio de productos sensibles entre los participantes para facilitar en cada caso la importación a menor valor de aquellos que registren disparadas en sus precios e influyan sobre el valor de sus canastas básicas.
“Me llamó (el presidente mexicano, Andrés Manuel) López Obrador y me propuso lanzar un acuerdo con Brasil, Colombia y Cuba, que suman entre todos la mayor parte del PIB de la región, para ayudarnos con un problema que es común a todos nosotros, como lo es la inflación”, detalló el jefe de Estado en un diálogo exclusivo con este diario. El mandatario definió el mecanismo de intercambio como “una suerte de clearing de productos” y mencionó como ejemplo que si la Argentina registra subas injustificadas en un rubro como la indumentaria, podría acudir a uno de los socios, como Brasil, para obtenerla a menor valor por un período determinado a cambio de otro ítem más asequible a nivel local, como podría ser la soja.
Alberto Fernández relató que la comunicación con su par de México se concretó el 17 de febrero en medio de su visita a Misiones. Dijo que de inmediato hubo conversaciones con Luiz Inacio “Lula” Da Silva, de Brasil, Gustavo Petro, de Colombia, y Miguel Díaz-Canel, de Cuba, para interesarlos en la iniciativa y programar la eventual cumbre del mes que viene. “Quedamos además en que mientras tanto hablarían entre sí los ministros de cada país. En mi caso les di instrucciones a Santiago Cafiero (canciller) y Sergio Massa (Economía) para avanzar en esa línea”, detalló.