miércoles 7 de junio de 2023
Cursos de periodismo

Qué busca en China el presidente brasileño (y con qué se encontrará)

Joe Biden voló el martes rumbo a Irlanda, la isla católica en el Atlántico norte de donde es originaria su familia de inmigrantes. Todo parece indicar que esta visita de Estado de tres días del octogenario presidente demócrata se verá empañada por la filtración de documentos del Pentágono que revelaron que EEUU espía tanto y tan ilegalmente a sus adversarios geopolíticos como a sus más próximos y familiares aliados -entre ellos, el gobierno de Dublín. El mismo 11 de abril del viaje a Occidente del enemigo jurado de Donald Trump, viajó a Oriente el enemigo jurado de Jair Messias Bolsonaro. El casi octogenario presidente petista Luiz Inácio Lula da Silva voló por un cielo sin nubes para iniciar una visita de tres días a China. Las expectativas del brasileño son enormes pero focalizadas, profundas pero circunscritas al comercio, el turismo y la economía; las grandes esperanzas del presidente chino son aún más gigantescas, más ilimitadas en su vocación. Xi Jinping aspira a forjar una alianza estratégica y geopolítica duradera y a muy largo plazo.

El presidente Lula visitará China del 12 al 15 de abril, en su primera visita de Estado a un país del hemisferio oriental después del comienzo de su tercer período presidencial. En una entrevista exclusiva con la agencia china Xinhua, el embajador de Pekín en Brasil, Zhu Qingqiao, señaló que en medio siglo de relaciones diplomáticas bilaterales, “Brasil se ha convertido, sucesivamente, en el primer país en vía de desarrollo importante en establecer una asociación estratégica con China y el primer país latinoamericano en establecer una asociación estratégica integral con China”.

eldiarioar.com  (www.eldiarioar.com)