martes 28 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

¿Qué significa para América Latina que el dólar esté tan fuerte?

Hace un año, los argentinos que querían comprar dólares para salir al extranjero debían pagar 18 pesos por unidad. Hoy en día, ese mismo billete verde cuesta 42 pesos, más del doble.

Algo parecido ha ocurrido con el real brasileño y en menor medida con el peso mexicano y otras monedas latinoamericanas en una tendencia que se repite en casi toda la región.

Paraguay, Uruguay, Colombia, Chile, Nicaragua, Venezuela y en menor medida Perú, Bolivia, Honduras o Costa Rica, entre otros países, han notado los efectos de un dólar más potente.

Ecuador, El Salvador y Panamá son economías dolarizadas.

bbc.com  (www.bbc.com)