jueves 23 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Radiografía de la medicina prepaga en la Argentina

En estos días, tanto el Gobierno nacional como las empresas de medicina privada debaten sobre cómo se aplicarán los próximos aumentos de las cuotas de las prepagas. Pero, ¿a cuántas personas afectan estas medidas? 

El sistema sanitario argentino actualmente está dividido en 3 grandes subsectores: el sector público, al que pueden acceder todas las personas que viven en el país; la seguridad social obligatoria, en donde se encuentran las obras sociales; y el sector privado, en donde operan las prepagas. 

Si bien el sistema público no tiene barreras de ingreso para cualquier persona que habite en la Argentina, se estima que es utilizado por el 36% de la población; entre ellos beneficiarios de programas estatales de salud, como Sumar e Incluir, o personas que no cuentan con otro tipo de cobertura.

Este porcentaje representa a 16,5 millones de personas, de acuerdo con un informe realizado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) en base a una estimación a 2021 sobre la base del Censo 2010.

chequeado.com  (chequeado.com)