lunes 20 de marzo de 2023
Cursos de periodismo

Redes sociales eróticas: entre el negocio y la democratización del porno

En los últimos meses proliferaron en todo el mundo las redes sociales de entretenimiento sexual adulto, que permite que cualquier persona cree sus propios contenidos eróticos, los comparta y gane dinero con ellos. Se trata de una tendencia que está creciendo también en la Argentina como una forma de ingreso en dólares y que abre muchos interrogantes acerca de la definición de trabajo sexual, el concepto de intimidad y el futuro de la pornografía. ¿Cómo se pueden transformar el propio erotismo en un trabajo freelance?

Si bien la pornografía existe desde los primeros momentos de la popularización de Internet, y sigue siendo uno de los contenidos más populares, los teléfonos celulares y las webcams pusieron al alcance de todos las herramientas necesarias para que cualquiera pueda crear estos materiales. Durante años Tumblr fue la red social favorita para alojar estas imágenes y videos amateurs mientras que estudios tradicionales realizaban producciones más elaboradoras. Pero todo eso cambió.

Luego de que algunos meses atrás Tumblr anunciara que no alojaría más contenido no apto para menores -lo que significó un golpe mortal para sus visitas, que cayeron a menos de un tercio- las redes sociales eróticas comenzaron a crecer y a ofrecer un modelo de negocios que hoy pone en jaque a la industria porno: cada vez más hombres y mujeres consiguen monetarizar sus materiales sin salir de sus casas, sin grandes equipos y sin intermediarios.

lanacion.com.ar  (www.lanacion.com.ar)