martes 6 de junio de 2023
Cursos de periodismo

Ron DeSantis: Trumpismo sin Trump

La batalla interna del Partido Republicano para pasar página del yugo de Donald Trump comenzó finalmente este miércoles con la presentación pública de la candidatura de Ron DeSantis, actual gobernador de Florida, a las primarias para las elecciones de 2024. DeSantis llega a la carrera por la presidencia después de haber arrasado en su Estado el año pasado y con un resultado sorprendente entre capas latinas y urbanas que los republicanos esperan recuperar en otros lugares de EE UU. Su discurso está directamente heredado del mensaje apocalíptico con el que Trump sedujo a las bases más extremistas del partido hace siete años y aporta un currículum como gobernador en el que ha explotado todas las guerras culturales con el progresismo. Entre la media docena de candidatos declarados para las primarias, DeSantis es el que mejor resume la aspiración republicana de mantener el trumpismo sin el lastre electoral que ha demostrado ser Trump, quien nunca ganó en número de votos en una elección.

En lugar de seguir la liturgia de dar un discurso en su lugar natal rodeado de sus seguidores, DeSantis anunció su candidatura en la red social Twitter, a través de un audio en directo en el que debatió con el dueño de la plataforma, Elon Musk. Fue un desastre técnico. Twitter no pudo soportar el tráfico y la novedad resultó una chapuza deslucida. Desde Donald Trump hasta el presidente Joe Biden se rieron de la situación en el propio Twitter. Pero la iniciativa plantea una cuestión más de fondo: cuál será a partir de ahora el papel electoral de esta red social, dirigida ahora de manera despótica por un empresario empeñado en hacerla relevante a toda costa. La conversación entre Musk y DeSantis reveló una sintonía de intereses preocupante.

elpais.com  (elpais.com)