domingo 2 de abril de 2023
Cursos de periodismo

Sector por sector, qué foto recibirá el próximo Presidente

Entre los principales referentes del sector privado parece haber consenso en torno a que la suerte de 2019 esté echada. Entre los vaivenes de la campaña electoral doméstica y las sorpresas internacionales: la guerra comercial entre los Estados Unidos y China más la dimisión de la primera ministra Theresa May en Gran Bretaña no hay respiro para las proyecciones de mediano plazo. Hoy, como les pasa a los políticos, la dirigencia empresarial asoma más concentrada en el rearmado de las nuevas conducciones de cara a 2020 que en lo que resta transitar de este complejo año en cuanto a nivel de actividad, inflación y empleo.

Entre los principales CEOs y consultoras hay coincidencias en torno a que habrá caída en el nivel de actividad de este año e, incluso, en que la baja seria mayor a la que prevé el propio Gobierno. Como pasa con la inflación, en cuanto al crecimiento económico también hay permanentes correcciones en las proyecciones hacia un peor escenario. En esa dinámica, el campo asoma como el sector donde las caídas son menores y donde ofrecería un potencial poderoso para el futuro Gobierno, sea cual fuere su color partidario a partir de diciembre.

cronista.com  (www.cronista.com)