jueves 21 de septiembre de 2023
Cursos de periodismo

Shein, el gigante chino que se está comiendo el mundo de la moda y del que apenas sabemos nada

En septiembre del año pasado la aplicación de móvil para la tienda online de ropa Shein se coló en el ranking mundial, siendo la segunda app más bajada sólo por detrás de Amazon. No sabemos cuánto vende, no sabemos cuáles son sus planes porque no creen en la comunicación pública, y su dueño, pese a ser un potencial muchimillonario, no sale mencionado en ninguna revista empresarial.

Quién es y por qué importa: porque, según estimaciones de Forbes, su capital rondaría los 12.610 millones de euros, que es más que la suma de dos de las marcas de comercio minorista online de ropa más populares, Forever 21 y ASOS, o llevándonoslo al caso coruñés, que no está tan lejos de los 20.400 millones que ingresa a día de hoy Inditex.

Están de actualidad porque, un poco de la nada, se ha descubierto que se han hecho con el control de Topshop, una conocida firma británica que si bien llegó a tener 300 tiendas físicas decreció hasta las 70 que tiene actualmente. En este último año y medio Shein ha abierto algunas pop-up stores en ciudades europeas selectas como Londres, Barcelona o Berlín, lo que, sumado a lo de antes, nos hace pensar que tal vez busquen desembarcar en las calles comerciales del mundo (aunque si así fuese el plan no lo sabríamos hasta que les tengamos plantados en nuestros spots comerciales).

magnet.xataka.com  (magnet.xataka.com)