Argentina ya tiene garantizada la provisión de 51,4 millones de dosis de vacunas, lo que alcanza para inmunizar a casi 26 millones de personas, un número mayor al definido como prioritario por el Ministerio de Salud de la Nación. Para completar la vacunación de toda la población mayor de 18 años, desde la cartera conducida por Ginés González García confían en cerrar en los próximos días el contrato con SinoPharm, la vacuna que ya recibió autorización del gobierno chino. El contrato definiría la entrega de un millón de dosis inmediatamente y podría extenderse hasta 30 millones en un cronograma a definir. Según el último informe oficial, hasta las 18 horas del viernes Argentina ya había vacunado a 107.542 personas.
Este fin de semana se terminarán de distribuir las primeras 300 mil vacunas Sputnik V. Un tercio fueron aplicadas en los primeros diez días. Para el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, eso coloca a la Argentina como el país que más vacunas aplicó en América Latina. Esta semana también podría llegar desde Rusia la segunda dosis que completa y prolonga la inmunización de los primeros vacunados, y hacia fin de mes las 5 millones comprometidas en el contrato firmado entre el gobierno argentino y el Fondo Ruso de Inversión Directa.