viernes 22 de septiembre de 2023
Cursos de periodismo

Sin certezas sobre cuándo habrá más dosis, sólo se vacunó a 1,3% de los grupos prioritarios

El sábado, Argentina superó el medio millón de dosis aplicadas. Sin embargo, el número de inmunizados -es decir, aquellos que recibieron los dos componentes-, es mucho menor. A datos de este lunes, 190.203 argentinos están plenamente vacunados. Es un número que representa el 1,3% de los 14.5 millones de personas que figuran como prioridad para el gobierno de Alberto Fernández.

Según los datos del Ministerio de Salud, hasta el 8 de febrero se aplicaron 322.985 dosis del primer componente de la Sputnik V y 190.000 del segundo. En total, se inocularon 513.188 dosis a un promedio de 12.516 por día desde que el 29 de diciembre, a las 9 de la mañana comenzó en simultáneo en todas las provincias el plan de vacunación nacional.

El avance del operativo tiene con la foto actual un límite: la cantidad de vacunas. Argentina recibió 820 mil dosis, lo que equivale a 410.000 inmunizaciones. Al ritmo de vacunación de este mes, las 300.000 dosis disponibles alcanzan para 25 días más. Es, reconocen en el Gobierno, una proyección muy modesta porque el objetivo es avanzar hacia un esquema que permita aplicar entre 3 y 4,5 millones de dosis por mes, es decir entre 100.000 y 150.000 dosis diarias.

A esa velocidad, las vacunas que cuenta el país alcanzarían para solo tres días. Por eso, el Gobierno está pendiente de las tres negociaciones que le pueden permitir tener, en el corto plazo, una cantidad suficiente de dosis como para acelerar el plan de vacunación. Pero más allá de los deseos, son procesos que tiene su propia lógica, sus problemas y su ritmo.

eldiarioar.com  (www.eldiarioar.com)